ÚLTIMO MOMENTO
mayo 14, 2025
Spread the love

El legislador Raúl Von der Thusen consideró que el gobernador y los intendentes debería reunirse en el corto plazo para acordar una solución definitiva al impuesto inmobiliario. No está conforme con una nueva prórroga, porque dentro de un año volverá la misma discusión pero, si es la única opción que se plantea en la sesión, va a votar afirmativamente.

En este sentido expresó que “Yo vengo diciendo hace mucho tiempo que se viene demorando una definición, más allá de que el fallo judicial está en vigencia. Creo que debe haber una conversación real y sincera, pensando en todos los fueguinos y no en las apetencias electorales del gobernador o de los intendentes. El gobernador Gustavo Melella tiene que convocar a los tres intendentes a una mesa de trabajo para ver de qué manera se va a resolver esto, porque otra vez vamos a estar pensando en una solución transitoria”.

“Justamente el oficialismo era el que no quería saber nada con delegar el cobro y ahora sale a plantear la suspensión. Parece una pelea de quien dice una cosa y hace la otra. A mí poco me interesa la pelea ni quién sea el autor, sino que me interesa que los municipios no pierdan tantos recursos, en especial Río Grande, porque en los últimos cinco o seis años se ha destacado por tener un presupuesto ordenado. Ahora no vamos a tener los mismos recursos que se tenían a nivel nacional y más que nunca necesitamos esos recursos, que son propios, tanto el inmobiliario como el automotor, y tienen que seguir quedando en manos de los municipios”, subrayó.

“Si seguir suspendiendo la ley es la única opción, obviamente lo vamos a acompañar, porque beneficia a los municipios, pero a mí me hubiera gustado tener una solución de fondo y definitiva. Si bien hay un fallo judicial, puede haber un acuerdo político e institucional, porque el año que viene vamos a estar discutiendo exactamente lo mismo. A mí me hubiera gustado que esta discusión se diera antes, pero había un silencio total, no solamente con el impuesto sino que habían intentado duplicar el porcentaje de retención a los municipios. Luego de que todos nos pusimos en contra logramos que ese artículo se sacara”, recordó del controvertido artículo 23 del proyecto original.

“Ya hay algunos bloques que han tomado la decisión de que se haga un parche, como estamos acostumbrados, y el año que viene veremos. Yo soy de la idea de resolver las cuestiones de fondo, pero año tras año volvemos sobre lo mismo y no es la solución. Hay otros temas sobre los que tienen que ponerse de acuerdo el gobernador y los intendentes, por ejemplo el costo de mantener en distintos niveles del Estado los mismos servicios, como la salud, el deporte, la educación. Si la provincia es encargada de brindar esos servicios, los municipios deben dedicarse exclusivamente a brindar los servicios que marcan las cartas orgánicas. Cuando se duplica la prestación de servicios, ninguno termina siendo como debiera ser. Creo que nos tenemos que poner de acuerdo en cuáles son los servicios que presta la provincia y cuáles los que corresponden a los municipios. En caso de que los municipios lleven adelante servicios que le corresponden a la provincia, será momento de sentarnos a discutir quién brinda mejor ese servicio, como el caso de salud, y que remitan los recursos provinciales de salud para que lo pueda administrar el municipio”, planteó.

Una Legislatura de ocho

Finalmente expresó su desacuerdo con el manejo de las comisiones, a poco de elegirse las autoridades. “Hoy hay una mayoría planteada y están acostumbrados a aplicar la mayoría sin ningún tipo de consulta, sin llamar a comisión. Pareciera que únicamente en esta Legislatura solamente pueden tratar asuntos los presidentes de una comisión. Hay un error conceptual y yo vengo de una experiencia como concejal, donde el presidente de la comisión no es el dueño de la comisión ni de los asuntos a tratar. El presidente es el que administra los asuntos que se van a tratar y el que pone en orden el trabajo para lograr los dictámenes. Pero en un 95% los asuntos que se tratan son los propios del presidente de la comisión. Pareciera que hay ocho legisladores en la Legislatura”, concluyó.

admin

By admin

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *