La Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad de Tierra del Fuego AeIAS, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) y el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI) de la OEA, celebraron una crucial reunión de trabajo para establecer líneas de acción coordinadas en la provincia. El encuentro se llevó a cabo entre la Secretaria Alejandra Vuoto, la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini, y la Directora Técnica del MESECVI, Dra. Luz Patricia Mejía.
Durante la jornada, se abordaron temas prioritarios como el fortalecimiento institucional, la articulación interjurisdiccional y la implementación de políticas integrales destinadas a la prevención y erradicación de las violencias por motivos de género. Asimismo, se analizaron estrategias específicas para mejorar significativamente el acceso a la justicia para las mujeres y diversidades, y asegurar la aplicación efectiva de los estándares internacionales de derechos humanos.
La participación del MESECVI fue fundamental para guiar las acciones provinciales hacia el cumplimiento de las recomendaciones regionales y la debida diligencia en los procesos judiciales. Vuoto destacó enfáticamente la importancia estratégica de estas instancias de diálogo y coordinación con organismos judiciales y regionales, afirmando que el trabajo conjunto basado en evidencia es clave para el éxito de las políticas públicas en esta materia.
El encuentro concluyó reafirmando el compromiso conjunto de las instituciones involucradas para continuar construyendo puentes que permitan un abordaje más robusto e integral de las violencias y la efectiva promoción de la igualdad de género en Tierra del Fuego.
