Cuando estaba todo listo para que las elecciones se lleven a cabo en Boca el domingo 3 de diciembre en La Bombonera, la Justicia porteña dio lugar al reclamo que realizó la oposición comandada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri
Cuando estaba todo listo para que las elecciones se lleven a cabo en Boca el domingo 3 de diciembre en La Bombonera, la Justicia porteña dio lugar al reclamo que realizó la oposición comandada por Andrés Ibarra y Mauricio Macri y decidió suspender los comicios por «irregularidades y anomalías en el padrón de socios».
Horas después, la jueza Alejandra Abrevaya citó a una audiencia de conciliación entre ambas partes, para el jueves a las 12, en la que intentarán llegar a un acuerdo. La propuesta de la fórmula opositora será que se quiten a esos 13 mil socios de los que habla la presentación judicial para que el acto eleccionario se desarrolle con normalidad.
El fallo que emitieron desde el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N° 11, a cargo de la jueza Abrevaya, comunicó: «la suspensión del acto de elecciones de autoridades de la Asociación Civil Club Atlético Boca Juniors a celebrase el próximo día 2 o 3 de diciembre de 2023 y ello hasta tanto se defina en su caso judicialmente la situación de irregularidades detectadas prima facie del padrón mediante la acción correspondiente de depuración que manifiestan los accionantes como objeto tendrán, para lo cual deberán dar constancia de su inicio».
«Se deberá dar estricto cumplimiento a dicha suspensión con la debida publicidad para anoticiamiento de todos los asociados, y anticipación al acto eleccionario del próximo día 2 o 3 de diciembre del corriente año. Todo ello bajo apercibimiento de aplicar astreintes y/o su cumplimiento compulsivo, y nulidad absoluta de lo actuado en contra de esta cautelar», agrega la orden la Justicia.
Además, otro punto importante que aparece en el fallo es el que marca que «en los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2021, pasaron a categorías activos y activas, un total de 10.502 socios; mientras que en esos mese se dieron de baja de las categorías activos y activas un total de 14 socios, en una desproporción ostensible entre una y otra categoría», como una de las razonas de la suspensión.