ÚLTIMO MOMENTO
julio 8, 2025
Spread the love

Tras declaraciones del gobernador sobre «especuladores políticos», el parlamentario del Mopof salió al cruce: anticipó que presentará un proyecto para derogar la Ley 1585 y redireccionar los fondos a la mejora directa del sistema educativo fueguino.

El legislador provincial Pablo Villegas respondió por distintas vías las palabras del gobernador Gustavo Melella, y polemizó que es el mandatario «quien reclama que se apruebe el proyecto de ley del SUTEF que el mismo impulsa, para aumentar o crear impuestos».

Tras declaraciones del Jefe provincial sobre «especular políticamente y buscar enfrentar a padres con docentes» por el proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones, Villegas habló de un intento del Ejecutivo «de justificar su inacción con un aumento de impuestos que según AREF es inviable».

«Sus propios funcionarios reconocieron que es económicamente y jurídicamente inviable. Más del 90% de los fondos pretendidos dependen de elevar la alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos sobre hidrocarburos, algo que está expresamente limitado por el Consenso Fiscal firmado con Nación”, expresó el legislador del MPF en diálogo con Radio Provincia.

En este sentido y a través de su cuenta en X, Villegas observó que de avanzar con semejante ley «ello provocaría consecuencias judiciales disvaliosas para Tierra del Fuego». A su vez evocó que Ley N.º 1585 autoriza un gasto superior a los 4.300 millones de pesos en un convenio con la UBA para redactar un manual de procedimientos y un digesto jurídico para el Ministerio de Educación.

 «Ese dinero debería destinarse a mejorar salarios y garantizar clases, no a contratar consultorías externas mientras los chicos siguen sin aprender”, denunció el legislador, oponiéndose a esa ley. 

Por otra parte y a propósito del conflicto con los docentes, Villegas explicó «no estoy en contra de la transformación educativa», pero llamó a resolver lo urgente, y enumeró: «Garantizar clases con salarios dignos, condiciones edilicias adecuadas y un calendario escolar cumplido».

Para finalizar el legislador observó que «no se puede esconder la connivencia política con un gremio que paraliza las aulas», para anticipar que en los próximos días presentará un proyecto para derogar la Ley 1585 «y redireccionar esos fondos a la mejora directa del sistema educativo fueguino».

admin

By admin

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *