Según remarcó el legislador de Somos Fueguinos en declaraciones radiales, su bloque respetará la decisión que tome la Justicia aunque alertó por los «altos costos» que le conllevaría a los ciudadanos el proceso de reforma.
El legislador provincial Raúl Von der Thusen (SF) consideró que “no es prioridad” reformar hoy la Constitución de Tierra del Fuego debido a los altos costos que generaría, en un contexto de falta de recursos propiciado mayormente por los recortes del Gobierno Nacional. Aunque manifestó que desde su bloque acompañarán la decisión que tome la Justicia de aprobar o rechazar el llamado a elecciones de convencionales constituyentes.
“A nuestro entender en su momento el llamado para el proceso de reforma no cumplía con un marco adecuado, según lo que dice la Constitución provincial. Desde mi lugar planteé que no estaba bien que sucediera, pero no por un capricho político, sino porque soy un hombre de la justicia; soy abogado, trabajé mucho sobre temas constitucionales y enseguida me llamó la atención. Pero de ahora en más la resolución la va a tener el Poder Judicial, más allá de lo que uno pueda pensar o no con respecto a esta situación”, dijo en diálogo con Radio Provincia.
Von der Thusen también vaticinó que seguramente en las próximas semanas la Justicia va a tomar alguna determinación, aunque expresó que “sería muy apresurado decir ahora que va a salir a favor o en contra de la reforma”. Por lo que instó a dejar que la Justicia trabaje “tranquila”, para resolver lo que sea más conveniente.
“A partir de ahí, si la Justicia decide que es legal, se llamará a las elecciones correspondientes y cada una de las fuerzas políticas llevará adelante su propuesta de Constitución. Creo que hay cosas para cambiar, nosotros planteamos que no eran los tiempos para hacerlo y por el gasto que conlleva hacer una reforma constitucional”, señaló.
En consonancia con lo anterior, sentenció: “Pero si la Justicia lo habilita, instaremos al gobernador Gustavo Melella a que ese llamado a elecciones de convencionales constituyentes tenga algunas condiciones; por ejemplo, que tenga el menor gasto posible para los fueguinos. Porque no estamos en condiciones de poder afrontar algo así. Hoy no es una prioridad la reforma para Tierra del Fuego, pero vamos a ser respetuosos de lo que diga la Justicia”.
Por último, Von der Thusen advirtió que el contexto “complicado” tanto para Tierra del Fuego como para el resto del país se debe a que “hay un cambio radical en lo que respecta a las políticas económicas del Gobierno Nacional con las provincias”.
“Hay que utilizar las herramientas que tiene Tierra del Fuego y los municipios con las recaudaciones propias para administrar de manera adecuada. Por eso no tiene mucho sentido lo de la reforma. Recordemos que toda la coparticipación extraordinaria fue suspendida. Todo eso que llegaba antes para hacer obras sanitarias en toda la provincia eso ya no sucede, y también cayó la coparticipación ordinaria en relación a la falta de consumo”, concluyó.