ÚLTIMO MOMENTO
agosto 11, 2025
Spread the love

El legislador de Somos Fueguinos Jorge Lechman fue consultado sobre la recusación del juez Ernesto Löffler y, si bien prefirió no emitir opinión porque “no soy abogado, no soy fiscal ni soy juez, y yo mismo he recusado a una jueza por falta de imparcialidad”, según dijo, cuestionó que haya trascendido de la propia justicia que la reforma “es penal cobrado”.

“Yo lamento que se haya hecho trascender desde el Poder Judicial que es un penal cobrado. Nosotros no es que nos opusimos a una reforma, nos opusimos a la ley 1529, porque entendimos que es inconstitucional. No se publicó la ley durante 30 días, no se fijó el monto del presupuesto y ahora habrá que esperar a lo que resolverá el Poder Judicial en las próximas horas. Veremos qué dicen los jueces y cómo disfrazan la inconstitucionalidad para hacerla constitucional”, expresó. 

Adelantó que en caso de declararse inconstitucional la ley, van a recurrir a la Corte Suprema. “Nos queda la Alzada, iremos a la Corte Suprema de Justicia y lo haremos en queja seguramente. Nosotros vamos a agotar todas las vías que corresponden. Yo creo que la ley 1529 está caduca y hay que ver qué interpretan los tribunos y qué se decide”, señaló.

Para Lechman el tercer mandato de Melella ordenaría la interna kirchnerista, dejando a cada uno en el lugar que ocupa. “Todos sabemos que esto lo único que busca es la posibilidad de un tercer mandato y acomodar los melones. Por lo que hemos escuchado, habrá algún tipo de reforma de la carta orgánica en la ciudad de Río Grande, más allá de que lo nieguen, y todos los jugadores van a seguir jugando de la misma manera. Esto es muy grave para todos los ciudadanos de Tierra del Fuego. Ojalá que la información que uno tiene sea equívoca, porque no hay nada más lindo que vivir en paz y en una provincia pujante, pero estamos viviendo todo lo contrario”, manifestó. 

“Es preocupante que lo único que preocupe hoy al gobierno sea conseguir cuatro tribunos que le habiliten la reforma constitucional. Los fueguinos no vamos a vivir mejor con una reforma, porque lo que se propone modificar en nada beneficia al pueblo de Tierra del Fuego, sino al contrario, porque la provincia se va a transformar en un feudo. Por ejemplo, el artículo 70 habla de la imposibilidad de empréstitos para gastos corrientes y lo quieren modificar. Pasaría lo que pasa en otras provincias que viven endeudadas para nada, porque no es para crecer”, planteó. 

Asimismo, dejó entrever los riesgos de una elección de convencionales porque es una posibilidad que el oficialismo sea derrotado en las elecciones y que “la provincia termine con una Constitución liberal, al abrirse esta puerta. La convención una vez constituida es soberana y puede decidir no tratar nada, tratar el 100% o dos o tres artículos”, observó. 

Sobre la re-reelección de Melella, descartó que se pueda incluir una cláusula transitoria, en base a la experiencia con la reforma de la carta orgánica de Ushuaia. “Ya tuvimos un tercer mandato de Garramuño, tenemos un tercer mandato del intendente Vuoto y es muy difícil sacar un dictamen contrario a eso. Será decisión de la gente si vota o no al gobernador”, consideró. 

Con respecto a la no perpetuidad de cargos, que podría incluir no solamente al Fiscal de Estado y al Tribunal de Cuentas sino también a la Justicia, dijo que “no hay que permitir que se abra la ventana para que, entre el lobo, y acá lo estamos haciendo. Las instituciones deben ser independientes, como marca nuestra Constitución, y no tiene que tener injerencia ninguno de los poderes por sobre el otro”. 

admin

By admin

Related Post