El Instituto Municipal de Deportes (IMD) de Ushuaia abrió el período de solicitudes para que instituciones y particulares puedan reservar y utilizar los espacios deportivos municipales al aire libre durante el segundo semestre de 2025. La medida busca organizar y optimizar el uso de las instalaciones, garantizando que tanto la comunidad organizada como los vecinos puedan acceder a la práctica de sus disciplinas favoritas.
La convocatoria está dirigida a clubes, asociaciones, federaciones y al público en general que necesite un espacio para entrenamientos, partidos o cualquier actividad física. El plazo para enviar las solicitudes estará abierto hasta el 2 de septiembre.
Cómo solicitar un espacio
Los interesados deben enviar un correo electrónico a institutomunicipaldedeportes@ushuaia.gob.ar. Para que la solicitud sea procesada correctamente, el email debe incluir la siguiente información:
- Nombre y apellido de la persona responsable.
- Nombre del club, asociación o federación que representa (en caso de ser una institución).
- Detalle del día, horario y el espacio deportivo específico que se desea utilizar.
Espacios deportivos disponibles
El IMD ha puesto a disposición una amplia variedad de instalaciones, diseñadas para diversas disciplinas. Entre los espacios que pueden solicitarse se encuentran:
- El estadio municipal Hugo Lumbreras, ideal para la práctica de fútbol y otras actividades de campo.
- La pista de atletismo “Cabezón” Oyarzún, un punto de referencia para corredores y atletas.
- La cancha de rugby Agustín Pichot, un espacio dedicado a los amantes del deporte ovalado.
- La cancha de fútbol “Cocol” Gómez.
- Las canchas de tenis, un lugar fundamental para el desarrollo de este deporte en la ciudad.
La iniciativa del IMD reafirma el compromiso de la Municipalidad de Ushuaia con la promoción del deporte y la actividad física, brindando a la comunidad las herramientas e infraestructura necesarias para su desarrollo integral. La organización a través de este sistema de solicitudes permitirá una mejor planificación y evitará superposiciones, asegurando que todos los interesados tengan una oportunidad justa de acceder a los espacios.