ÚLTIMO MOMENTO
septiembre 23, 2025
Spread the love

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Borgna, cuestionó la “decisión unilateral” del Gobierno nacional de “restringir obras y su financiamiento”, lo cual impide la concreción y culminación de “proyectos esenciales para el desarrollo de las ciudades y del país”.

“La motosierra de Milei no solo afecta al Municipio, también afecta a la gente y por eso estamos tratando de destinar estratégicamente los fondos propios a la puesta en valor del espacio público”, remarcó la funcionaria en declaraciones radiales, y agregó que “para nosotros son muy importantes las intervenciones que realizamos ya que estamos en un contexto muy particular en el que hay un Estado nacional que se ausenta totalmente”.

En esa línea, apuntó que desde Nación “se dejó de llegar a las ciudades con equipamiento e infraestructura que es muy necesaria, hablamos de hacer caminos y rutas que permiten trasladar la producción y los servicios, de hacer plazas, de construir casas, escuelas y hospitales”.

Borgna contrastó lo que sucede con lo hecho por gestiones nacionales pasadas que “nos ponían en un plano de igualdad a todos los municipios, había equidad territorial y se descomprimían los presupuestos locales al apoyar la obra pública y así poder atender otras necesidades de los vecinos y vecinas”.
En el caso de Ushuaia “estamos poniendo la mirada en tratar de resolver lo que no se hizo desde Nación con las herramientas que tenemos, que son cada vez más escasas”.

Al respecto, mencionó entre otros proyectos “la terminación del edificio de Defensa Civil Municipal, la pasarela Luis Pedro Fique, a las que se suma la culminación de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad una vez que finalice la veda invernal, lo cual es posible a partir de un acuerdo de financiamiento con el Gobierno provincial”.

“Tenemos la capacidad de repensarnos, de reinventarnos y poder resolver las cosas, miramos para adelante atendiendo las necesidades y tratando de ver cómo avanzar con lo que tenemos en función de las prioridades”, enfatizó la titular de Planificación.

Por último, Borgna lamentó que “hay una situación inédita que se da por una decisión política unilateral que el Gobierno de Milei tomó sin ningún análisis previo basado en preconceptos y prejuicios”, y como consecuencia “dejan a las ciudades sin infraestructura y, además, se pierden puestos de trabajo y se frena una actividad económica muy importante como es la construcción”.

admin

By admin

Related Post