ÚLTIMO MOMENTO
noviembre 20, 2025
Spread the love

En una jornada crucial para el futuro del alto rendimiento en Argentina, las comisiones de Deportes, Comunicación e Informática, y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados dieron luz verde al dictamen de mayoría que busca restablecer una fuente de financiamiento estable para el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD).

La aprobación, que se da en cumplimiento del emplazamiento votado en la sesión especial del 8 de octubre, contó con un amplio consenso multipartidario, logrando 66 firmas entre 70 legisladores de distintos bloques.

Desde el Comité Olímpico Argentino (COA), principal impulsor de la medida, se explicó que la iniciativa apunta a «consolidar una planificación deportiva sostenida en el tiempo, sin comprometer el equilibrio fiscal». El objetivo central es «profesionalizar y potenciar el alto rendimiento, asegurando que el deporte argentino cuente con los recursos necesarios para competir al más alto nivel».

La herramienta fundamental para el deporte argentino sufrió un revés durante el gobierno de Mauricio Macri, cuando se le quitó su fuente de financiamiento original, dejándolo «semi paralizado y sin potencia para continuar su respaldo».

El actual logro en comisiones es resultado del «empuje de los deportistas y los diputados provinciales de la oposición», quienes enfrentan un contexto político y social «totalmente adverso» y un «fuerte rechazo de los representantes de La Libertad Avanza y del discurso presidencial», a diferencia del apoyo que tuvo en su nacimiento.

La coyuntura obligó a una inusual unidad de fuerzas para defender el Ente. Deportistas, el Comité Olímpico Argentino, la Confederación Argentina del Deporte y una «formación de rugby» legislativa —un «scrum»— integrada por diputados de Fuerza Patria (encabezados por Martin Aveiro, Jorge Chica, Gregorio Iparraguirre, Magali Masteler y Agustina Propato, entre otros) y del PRO (con Héctor Baldassi a la cabeza), lograron imponerse.

En lo que se percibe como una «cancha de visitante» para los deportistas, la unión y la «garra» parecen haber marcado la diferencia. Ahora, resta el tratamiento en el recinto de la Cámara baja para alcanzar la media sanción, antes de pasar a la Cámara de Senadores.

Como decía el popular «Mostaza» Merlo, «Paso a paso, se está más cerca de lograr recuperar una herramienta que ayudó enormemente a nuestros deportistas. Paso a paso estamos más cerca de la meta.»

El Origen del ENARD: Un Logro con Sello Fueguino

El ENARD nació en 2009, impulsado por una solicitud del entonces presidente Néstor Kirchner, ante la crisis de apoyo que padecían los atletas argentinos. El proyecto, consensuado y transformado en Ley, fue liderado por las diputadas Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Nora Bedano (Córdoba), junto a otros legisladores como Pereyra, Collantes, Sciutto y Caselles.

A pesar de la «oposición sistemática» de figuras como el entonces diputado Fernando Iglesias (hoy presidente de la comisión de Relaciones Internacionales por La Libertad Avanza), el proyecto 4942-D-2009 alcanzó su dictamen y, finalmente, su estatus de ley en un recinto colmado de deportistas. El impacto del Ente, que dotó de recursos y apoyo a los atletas, se tradujo inmediatamente en mejores resultados y en una opinión positiva de los representantes en sus compromisos internacionales.

admin

By admin

Related Post