ÚLTIMO MOMENTO
noviembre 20, 2025
Spread the love

En el marco de su 7ª sesión ordinaria, el Concejo Deliberante de Ushuaia tomó estado parlamentario del proyecto de Presupuesto Municipal 2026, que asciende a $$156.999.702.848 en recursos y gastos. El proyecto, presentado formalmente el 15 de octubre en cumplimiento con la Carta Orgánica Municipal, marca el inicio de un intenso proceso de análisis en comisión.

El asunto será girado a la Comisión de Hacienda, donde se establecerá una agenda de trabajo y debate que convocará a la participación de todas las áreas del Ejecutivo Municipal, Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE), el Juzgado de Faltas y la Sindicatura.

Distribución de Fondos y Plan de Obra Pública

El proyecto presupuestario detalla la siguiente distribución para el próximo ejercicio:

  • Ejecutivo Municipal: $141.776 millones
  • Concejo Deliberante: $12 mil millones
  • Sindicatura: $2.800 millones
  • UISE: $345 millones
  • Juzgado de Faltas: $53 millones

Uno de los pilares del proyecto es el Plan de Obra Pública, que contempla una inversión de $22.729 millones. Entre las intervenciones clave se destacan:

  • Continuación de las etapas del Paseo Costero.
  • Construcción del Hogar de Ancianos y el Centro de Monitoreo.
  • Restauración del Museo de la Escuela Nº 1.
  • Creación de nuevas plazas y playones deportivos.
  • Implementación de la Escuela de Educación Vial.
  • Puesta en valor de centros comunitarios, plazas, paseos y veredas, además de intensivos trabajos de reparación vial y pavimentación con la planta de asfalto municipal.

Ejes de Gestión para 2026

Según el mensaje elevado por el intendente Walter Vuoto, los principales ejes de acción se centrarán en:

  • Servicios Esenciales: Recolección y disposición final de residuos, Operativo Invierno, bacheo y repavimentación, y mantenimiento vial y de espacios públicos.
  • Fortalecimiento Institucional y Seguridad Vial: Control del tránsito, desarrollo de la Escuela de Educación Vial y fortalecimiento institucional.
  • Desarrollo Social y Económico: Impulso a la actividad económica local, inclusión social, atención sanitaria municipal, control poblacional de animales de compañía e implementación de la Emergencia Habitacional.
  • Cultura y Deporte: Desarrollo de festivales nacionales y provinciales, y reacondicionamiento de espacios deportivos y edificios municipales.

Otros Asuntos en la Sesión Ordinaria

El orden del día de la 7ª sesión ordinaria contempla el tratamiento de más de 80 asuntos, incluyendo dictámenes de comisiones, proyectos de los bloques políticos y remitidos por el Ejecutivo, además de pedidos de vecinos y distinciones.

Entre los proyectos destacados, se encuentran:

  • Un proyecto para sancionar actos de vandalismo en garitas de colectivo con multas de hasta 10 mil UFAs (equivalentes actualmente a aproximadamente $9,2 millones).
  • Una propuesta para establecer el marco normativo del programa «Mujeres en Marcha».
  • La incorporación de $2.700 millones al Presupuesto vigente (2025).

Además, se abordarán en el recinto numerosos pedidos de información sobre el cumplimiento de ordenanzas vigentes, obras en espacios públicos y distinciones a vecinos de la ciudad.

admin

By admin

Related Post