ÚLTIMO MOMENTO
noviembre 20, 2025
Spread the love

En una jornada marcada por la solemnidad y el recuerdo, la ciudad de Ushuaia, la Capital de Malvinas e histórico punto de partida del Submarino ARA San Juan, conmemoró el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína de la tripulación. La emotiva ceremonia se desarrolló en la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral (ANAU), epicentro de la actividad naval en el extremo sur del país.

El evento congregó a una nutrida representación de las autoridades de Tierra del Fuego, quienes se unieron para honrar la entrega y el sacrificio de los submarinistas. La presencia institucional subrayó el compromiso de los tres poderes del Estado y de las fuerzas vivas de la comunidad con la preservación de esta memoria histórica. La comitiva oficial fue encabezada por el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política del Municipio, Omar Becerra, quien representó al intendente capitalino.

Estuvieron presentes concejales de la ciudad, representantes del Gobierno provincial, miembros del Poder Judicial de la provincia, altas autoridades de la Armada Argentina, de las Fuerzas Armadas (Ejército y Fuerza Aérea) y de las Fuerzas de Seguridad (Prefectura Naval Argentina y Gendarmería Nacional), además de una delegación especial del Centro de Excombatientes de Malvinas, portadores de la memoria y la soberanía. El acto incluyó la lectura de la nómina de los 44 tripulantes, un momento de profundo recogimiento, seguido por un toque de silencio ejecutado por la Banda de Música del Área Naval Austral. Las autoridades procedieron a depositar ofrendas florales al pie del cenotafio, símbolo tangible del recuerdo permanente.

En su alocución, el secretario Omar Becerra destacó la conexión indeleble entre Ushuaia y el destino del submarino, al ser su último puerto de amarre antes de la trágica travesía. “Desde Ushuaia, capital de Malvinas y último puerto del ARA San Juan, rendimos un homenaje profundo y sentido a nuestros 44 héroes y a la heroína Eliana Krawczyk. Nuestro puerto fue el último lugar donde se sintió su presencia y ese hecho nos impone una responsabilidad ineludible: ser custodios de su legado”, afirmó Becerra con voz firme. El funcionario municipal hizo hincapié en la necesidad de que el ejemplo de servicio de los tripulantes inspire a toda la Nación. “Reafirmamos nuestro compromiso de mantener viva su memoria y legado de servicio a la Nación”, continuó. “El Submarino ARA San Juan no solo es una pérdida para la Armada, sino para toda la Argentina, y su tripulación representa el más alto ideal de la vocación por la defensa de la soberanía en nuestro Mar Argentino”, aseveró.

Becerra concluyó su mensaje haciendo extensivo el homenaje de la Armada y el Municipio a toda la comunidad de Ushuaia, reafirmando que el recuerdo de los 44 formará parte de la identidad de la ciudad más austral. “El sacrificio realizado en el cumplimiento del deber será siempre honrado por la Armada y por cada vecina y vecino de nuestra ciudad. Ellos son un ejemplo de honor, disciplina y amor a la Patria. Su recuerdo se une al de nuestros veteranos de Malvinas, conformando un pilar de la identidad fueguina”, sentenció. La ceremonia finalizó con el desfile de las formaciones militares y de seguridad, rindiendo honores a la memoria de la tripulación, con la imponente geografía austral como mudo testigo de un compromiso que perdurará en el tiempo.

admin

By admin

Related Post