ÚLTIMO MOMENTO
junio 30, 2025
Spread the love

La caída en términos reales de la coparticipación federal se evidenció en todas las jurisdicciones del país

Tierra del Fuego registró una caída del 13,7% en los fondos que el gobierno nacional reparte en coparticipación y fondos que surgen de leyes especiales y compensaciones. La situación de la jurisdicción fueguina fue igual a la de todos los distritos del país.

Con recursos que superaron los $18.175 millones, Tierra del Fuego operó una caída en términos reales del 13,7%, de acuerdo a lo que surge del informe que fue difundido por la Dirección Nacional de Asuntos con las Provincias (DNAP) y del Ministerio de Economía de Nación.

La caída en términos reales de la coparticipación federal se evidenció en todas las jurisdicciones del país, con un promedio que fue del 13,6% y fue como consecuencia directa de los cambios que se efectuaron en el impuesto a las Ganancias.

El gobierno nacional envió a las provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires $1.555.000 millones en concepto de coparticipación, leyes complementarias y compensaciones, lo cual arroja una variación nominal del 125,8%, que descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduce en una caída real de 13,6% interanual.

En el caso de Tierra del Fuego, en el reparto de la Coparticipación Federal de Impuestos (CFI), en noviembre se recibieron $17.219 millones, lo cual representó un incremento nominalizados del 125%; pero descontada la inflación, esto se traduce en una caída real del 13,8%.

La situación de la jurisdicción fueguina fue igual a la de todas los distritos del país.

En noviembre el gobierno nacional envió al consolidado de provincias más CABA $1.448.000 millones, es decir, se observó una variación nominal del 125%. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduce en una caída real del 13,8%.

En el acumulado a noviembre del año, las transferencias automáticas por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones alcanzaron los $12.428.000 millones, cifra que representa una caída real del 3% al descontar la inflación del mismo período.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (-2,1%) fue la jurisdicción que mostró la menor caída, en tanto que la provincia de Buenos Aires fue la más perjudicada (-4,1%). En el caso de Tierra del Fuego, la retracción se ubicó en el -3% ($144.607 millones).

admin

By admin

Related Post