ÚLTIMO MOMENTO
mayo 14, 2025
Spread the love

El pasado jueves el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que prohíbe el ingreso de micros grandes en el microcentro de Ushuaia, delimitado por las calles San Martín, Campos, Yaganes y Guaraní. Esta medida ha suscitado diversas reacciones, especialmente en el sector turístico, que se verá afectado directamente. Para abordar esta situación y buscar soluciones, la Secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, se reunió con integrantes de las cámaras del sector turístico.

Viviana Manfredotti, luego de reunirse el martes con integrantes de las cámaras del sector turístico explicó en FM Masters: “Nos reunimos desde la semana pasada con todas las cámaras. Ayer lo volvimos a hacer, estamos trabajando para ver cómo colaborar y avanzar, no solamente con la ordenanza del tema de los micros, sino con un montón de cosas que nos son comunes”, detalló Manfredotti.

Según la secretaria, el balance de las reuniones es positivo. «El balance es muy bueno, como lo tuvimos desde el primer día de gestión, por el tema de estar en contacto permanente y comunicarnos», afirmó. La preocupación planteada por las cámaras del sector turístico llevó al intendente a dar la directiva de reunirse y buscar una solución ordenada que no perjudique a nadie, pero que aborde la necesidad de reordenamiento urbano. «El intendente nos dio la directiva de reunirnos y ver de qué manera arribamos a algo de manera ordenada, sin perjuicio para nadie, pero siempre pensando en que el reordenamiento es necesario y algunas medidas, ya sea a corto, a mediano, o a largo plazo, hay que tomarlas. Porque es la única forma de tener una ciudad más ordenada», subrayó Manfredotti.

Manfredotti también destacó la necesidad de abordar esta discusión de fondo sobre la organización del traslado de pasajeros en el casco céntrico. «Más allá de la forma en la que se haya dado, es una discusión que en algún momento había que abordarla. La idea ahora es trabajarla, presentar una propuesta al intendente para que, una vez que la ordenanza llegue al Ejecutivo, podamos dar la opinión y la visión que tenemos pero también veamos de qué manera podemos ir implementando, pero creemos que va a ser de una manera progresiva», explicó.

El acuerdo entre el Municipio y las cámaras del sector turístico parece sólido desde el inicio, según indicó la funcionaria. «No es que haya una negativa a hacerlo, no es que el sector del turismo o de las cámaras están en desacuerdo con la medida. Entienden que es una medida que va a ser necesaria y la manera de implementarla es, justamente, progresivamente y teniendo en cuenta otras cuestiones», aseguró.

El compromiso del Municipio y las cámaras del sector turístico es trabajar conjuntamente a través del Buró, un ente mixto que permitirá analizar y proponer medidas para alcanzar una ciudad más ordenada y planificada. «Nuestro compromiso con las cámaras, que están totalmente de acuerdo, es establecer a través del Bureau, que es un ente mixto donde vamos a poder trabajar este tipo de cosas, ir analizándolas y también proponiendo y llegar a un objetivo común que es tener una ciudad más ordenada y planificada. Desde ese lugar, el acuerdo está», concluyó Viviana Manfredotti.

Fuente: El Diario del Fin del Mundo

admin

By admin

Related Post