Trabajadores de la Aduana que desarrollan sus tareas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza llevaban adelante un paro de tareas entre las 10 y las 14 de este lunes, lo que provocaba demoras en la zona de acceso a los escáneres y generaba largas colas de viajeros que esperaban para ingresar al país.
«El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) había anunciado este paro, que está en línea con lo que está pasando con todos los empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)», explicó el periodista Marcos Cittadini en La Mañana por C5N.
«Tienen una serie de apagones informáticos y asambleas de 10 a 14. Todo va a terminar en un paro general de 24 horas el miércoles que, por supuesto, va a paralizar toda la actividad. Las medidas de fuerza se vienen dando de forma escalonada desde la semana pasada», agregó.
El gremio ya había realizado acciones similares el miércoles, jueves y viernes de la semana pasada para protestar por «la crítica situación actual y la ausencia de respuestas concretas por parte de las autoridades del Organismo», según explicó en un comunicado, luego de que el Gobierno anunciara que se disolvería la AFIP.
En una reunión de delegados, se resolvió hacer un paro de actividades este lunes y martes de 10 a 14, con apagón informático y asambleas en los lugares de trabajo. Además, se convocó otro paro para el miércoles 30 durante el horario de jornada hábil de cada sector.