El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lanzó la «Escuela de Emprendedores». Un programa de formación el cual está diseñado para proporcionar a los emprendedores locales herramientas necesarias para desarrollar y gestionar sus proyectos de manera efectiva, promoviendo emprendimientos sustentables y sostenibles en el tiempo.
La presentación se llevó adelante el pasado viernes en el Paseo Canto del Viento y estuvo encabezada por el secretario de Desarrollo Producto, Facundo Armas, acompañado de autoridades locales, representantes de instituciones colaboradoras y emprendedores destacados de la comunidad.
Durante el acto, se detallaron los beneficios del programa, tales como los talleres y capacitaciones que abordarán temas claves en torno al Armado de Planes de Negocios, Marketing, Costos y Precios, entre otros. Además, cada módulo será impartido por profesionales destacados en cada área, asegurando una formación de alta calidad y relevancia para los desafíos actuales del mercado.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas destacó que «la Escuela de Emprendedores busca que las ideas se conviertan en proyectos, y los proyectos en realidad. Se trata de lograr inclusión productiva, desarrollo de modelos de negocio innovadores con una idea clara, que puedan durar en el tiempo y que generen fuentes de empleo».
Armas subrayó que «son herramientas para el desarrollo productivo de Río Grande. Esta gestión municipal y el intendente Martín Perez tienen claro lo importante que es eso en este contexto que atravesamos. Invitamos a todos los vecinos a inscribirse a estas formaciones que generan valor para nuestra comunidad».
Es importante mencionar que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para formar parte del programa, aquellos interesados deberán ingresar al siguiente http://link https://bit.ly/3WY9waT. Los cupos son limitados y para confirmar vacante deberán acercarse el 10 de marzo al Paseo Canto del Viento, con fotocopia de DNI.
Los emprendedores locales que accedan podrán recibir orientación, realizar consultas y contar con un apoyo integral para el desarrollo de sus proyectos, a través de mentorías personalizadas. Este espacio estará disponible los miércoles de 13 a 15:30 horas en el Paseo Canto del Viento (Fagnano 650).