ÚLTIMO MOMENTO
agosto 11, 2025
Spread the love

La senadora Cristina López presentó un proyecto de resolución en el que exige, con carácter de urgente, que la Comisión Bicameral Permanente del Defensor del Pueblo cumpla con el mandato constitucional de proponer candidatos o candidatas para ocupar la titularidad de la Defensoría del Pueblo de la Nación, cargo que permanece vacante desde el año 2009.

“Es gravísimo que hace 16 años no tengamos designado al Defensor del Pueblo, un cargo clave creado para defender a los argentinos y argentinas de los abusos de poder”, afirmó López.

La senadora fueguina ejemplificó: “cuando a una jubilada le cortan el gas por una factura impagable, o cuando un vecino no tiene a quién reclamar por un servicio público que no funciona, ahí debería estar el Defensor del Pueblo”

López recordó que en marzo del 2022 “como una simple ciudadana, mucho antes de tener el honor de asumir como senadora nacional, presenté dos escritos ante las autoridades de las Cámaras de Senadores y Diputados para que avancen en la designación en carácter de urgente”. Ambos pedidos formales fueron adjuntados como parte del proyecto.

“Siempre me interesó que se avance en la designación, porque en plena crisis social y económica no podemos no tener un Defensor del Pueblo que proteja los derechos de quienes más lo necesitan”, remarcó.

“No cumplir con su designación le quita a millones de argentinos y argentinas una herramienta clave para defenderse ante atropellos del Estado o de empresas de servicios públicos”, sostuvo López.

La senadora López señaló que el procedimiento legal vigente establece con claridad que, aunque no se logren las mayorías necesarias en una primera instancia, el proceso no puede interrumpirse: “debe abrirse el registro, definirse candidaturas, someterlas a votación y, si no se alcanzan los dos tercios requeridos, volver a empezar”.

En ese sentido, pidió a las y los integrantes de ambas cámaras que asuman su responsabilidad constitucional sin más demoras. 

”¿Quién defiende al ciudadano común cuando el Estado no escucha? ¿Quién defiende a los que no tienen acceso a una vivienda digna? Hay vecinos que no pueden pagar el transporte público, que esperan meses por una consulta médica, o que viven con miedo a perder el subsidio de gas. Es ahí donde debería estar el Defensor del Pueblo”, señaló.

“Cuando una familia pasa semanas sin agua potable o cuando una escuela pública tiene clases sin calefacción, es una violación de derechos. La Defensoría del Pueblo no es un cargo simbólico, es un cargo para controlar al poder, proteger al los argentinos y argentinas y garantizar derechos”.

admin

By admin

Related Post