La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, participó de una jornada en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) donde lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso.
La legisladora fueguina se comprometió a rechazar la medida en el Senado porque, según afirmó, “lo que nunca podrá vetar Milei son los sueños de millones de jóvenes que quieren un futuro mejor”.
La educación en disputa
Bajo la consigna “La Educación Superior en Disputa: Debates sobre el Financiamiento Universitario”, López compartió panel con el rector de la UNTDF, Mariano Hermida; el secretario general de APUN, Eduardo Candino; el exrector de la UNTDF y secretario adjunto de SDU, Juan Castelucci; y la consejera superior estudiantil, Luna Azcurra.
En su intervención, López aseguró que “Milei gobierna con odio, con una motosierra que nos hace daño. Este veto demuestra su crueldad política: es un golpe directo a los estudiantes, a los docentes y a las familias trabajadoras”.
La senadora recordó que en Argentina más de la mitad de los universitarios son primera generación de estudiantes, y en Tierra del Fuego ese número asciende al 75%. “Tres de cada cuatro jóvenes son hijos de trabajadores que nunca habían tenido la posibilidad de llegar a la universidad. Eso es lo que Milei quiere destruir, y eso es lo que vamos a defender con todas nuestras fuerzas”, sostuvo.
“Orgullo nacional y provincial”
López destacó que la universidad pública “es orgullo nacional”, mientras que la UNTDF “es orgullo provincial, porque representa arraigo, desarrollo y futuro para los fueguinos”.
Además, criticó lo que calificó como un doble estándar del Gobierno libertario: “Milei repite que ‘no hay plata’, pero sí la hay para bajarles impuestos a los ricos, a las mineras y a la Sociedad Rural. Sí hay plata para operaciones desde la SIDE. Para eso siempre hay. Para los docentes, los no docentes y los estudiantes, nunca”.
La senadora detalló la situación crítica de las universidades: “Hoy el 85% de los trabajadores universitarios está por debajo de la línea de pobreza, las aulas están sin calefacción, los laboratorios sin insumos y hay más de 100 obras públicas paralizadas en todo el país”.
En el cierre de su intervención, López convocó a la sociedad a expresarse en las elecciones de octubre:
“La universidad pública no se toca. Los jubilados no se tocan. Los discapacitados no se tocan. El Garrahan no se toca. Para frenar esta pesadilla libertaria necesitamos mayoría en el Congreso. El 26 de octubre los fueguinos tenemos la oportunidad de ponerle un freno a Milei en las urnas”, enfatizó.