Los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025 bajaron el telón este domingo 14 de septiembre tras seis jornadas históricas que marcaron un antes y un después en el deporte nacional. Más de 2.500 atletas olímpicos y paralímpicos de las 24 provincias argentinas fueron protagonistas de un evento que consolidó a Rosario como el epicentro deportivo del país.
Las repercusiones trascendieron las fronteras: medios de comunicación de todo el país reflejaron la magnitud del evento, que se consolidó como la primera gran parada del ciclo olímpico, camino a los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026.
Los primeros Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025 llegaron a su fin dejando un saldo histórico para el deporte nacional: las 24 provincias argentinas subieron al podio y conquistaron medallas, reflejando la esencia federal y el espíritu integrador de este nuevo evento que marcó un antes y un después.
La atleta fueguina Mahia Alonso logró su segunda medalla de bronce, al finalizar en el tercer lugar en la prueba de los 200m llanos en atletismo Personas con Discapacidad.
Por su parte, el pesista Uriel Peña (88kg), con una marca total de 257kg (110kg en el ejercicio de arranque y 147kg en envión), tuvo que trabajar duro para conseguir una valiosa medalla de bronce en la disciplina Levantamiento Olímpico. La medalla de oro la obtuvo Leandro Ruiz, un fueguino radicado en Buenos Aires que actuó para la Federación de CABA.
También compitió la pesista Malena Roche (+86kg) quien finalizó en el cuarto puesto.
De esta manera, Tierra del Fuego consiguió 8 medallas: de las cuales 3 fueron de Oro; 1 de Plata y 4 de Bronce. A continuación les brindamos el detalle de los medallistas fueguinos:
Mariano Coto (Judo) – Oro
Renata Godoy (Atletismo) – Oro
Horacio Miranda (Lucha) – Oro
Luca Avellaneda (Judo) – Plata
Mahia Alonso (para atletismo) – Bronce x 2
Athina González Ciavarella (Esgrima) – Bronce
Uriel Peña (Levantamiento Olímpico) – Bronce
El medallero final
La provincia de Buenos Aires se consagró como la gran protagonista, dominando con contundencia tanto el medallero general como los de ramas olímpicas y paralímpicas, demostrando la fortaleza de su desarrollo deportivo. El distrito más grande del país y el que desembarcó en Rosario con la mayor delegación logró 84 medallas de oro, 86 de plata y 87 de bronce, para sumar un total de 257 preseas.
Puesto Provincia Oro Plata Bronce Total
01 | Buenos aires | 84 | 86 | 87 | 257 |
02 | Ciudad de Buenos Aires | 50 | 46 | 52 | 148 |
03 | Santa fe | 45 | 42 | 52 | 139 |
04 | Córdoba | 18 | 16 | 24 | 58 |
05 | Entre Ríos | 11 | 11 | 22 | 44 |
06 | Tucumán | 9 | 12 | 11 | 32 |
07 | Neuquén | 9 | 6 | 12 | 27 |
08 | Río Negro | 7 | 13 | 9 | 29 |
09 | Chubut | 7 | 7 | 11 | 25 |
10 | Salta | 7 | 7 | 7 | 21 |
11 | Misiones | 7 | 2 | 4 | 13 |
12 | San Luis | 6 | 8 | 7 | 21 |
13 | San Juan | 6 | 7 | 8 | 21 |
14 | Mendoza | 6 | 5 | 10 | 21 |
15 | Santiago del Estero | 4 | 1 | 4 | 9 |
16 | Corrientes | 3 | 6 | 2 | 11 |
17 | Catamarca | 3 | 3 | 1 | 7 |
18 | Tierra del Fuego | 3 | 1 | 3 | 7 |
19 | Jujuy | 2 | 4 | 2 | 8 |
20 | La Rioja | 1 | 4 | 3 | 8 |
21 | La Pampa | 1 | 0 | 8 | 9 |
22 | Formosa | 1 | 0 | 3 | 4 |
23 | Santa Cruz | 1 | 0 | 2 | 3 |
24 | Chaco | 1 | 0 | 1 | 2 |
Total | 292 | 287 | 345 | 924 |
En el segundo lugar se ubicó la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que mantuvo un mano a mano vibrante con Santa Fe, que terminó tercera y celebró con orgullo su protagonismo como anfitriona.
El podio general mostró así la diversidad y la potencia del deporte argentino, con provincias de todo el país sumando logros en disciplinas individuales y colectivas.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, también celebró el legado: “Este fue el puntapié inicial de un proyecto que va a perdurar. Rosario, Santa Fe y Rafaela dieron un paso enorme en la organización de grandes eventos deportivos y ya palpitan los Juegos Suramericanos 2026”.