En un acto de profundo valor histórico y emotivo, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Asuntos de Malvinas, recibió una significativa donación que enriquecerá el patrimonio del Museo Pensar Malvinas. El protagonista fue el Veterano de Guerra de Malvinas, Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, quien entregó una carta original que le fue remitida mientras servía a la Patria en 1982.
El documento fue recibido por el secretario de Asuntos de Malvinas y también Veterano de Guerra de Malvinas (VGM), Dante Asili, en un encuentro que subrayó el compromiso de la capital fueguina con la preservación de la memoria histórica de la Gesta del Atlántico Sur.
La misiva, escrita por su prima Nelly Tripichio, posee un valor documental incalculable, ya que fue enviada a Souza Conrado mientras se encontraba embarcado en el ARA Piedrabuena, buque en el que prestó servicio activo durante el conflicto bélico. La correspondencia, una de las pocas vías de conexión que mantuvieron los soldados con sus familias durante la guerra, representa un testimonio íntimo del apoyo y la incertidumbre vivida por los argentinos en aquel momento.
El secretario Asili destacó la generosidad de Souza Conrado: «Cada objeto, y en especial un documento tan personal como una carta, es un fragmento de la historia viva de Malvinas. Nos permite entender no solo la estrategia militar, sino también la dimensión humana, el sentimiento de nuestros combatientes y el de sus familias. Agradecemos profundamente a Raúl por confiar en el Museo Pensar Malvinas para resguardar este tesoro».
La carta donada será incorporada de inmediato al acervo histórico del Museo Pensar Malvinas, que mantiene una labor permanente en la preservación y difusión de la memoria colectiva. Su exhibición futura permitirá a las nuevas generaciones acceder a una fuente primaria y emotiva sobre el apoyo civil y la vida cotidiana en el frente de batalla.
Esta donación refuerza el rol de Ushuaia, como capital de la provincia que integra geográficamente a las Islas Malvinas, en la defensa de la Soberanía y la transmisión de la memoria a lo largo del tiempo.
