La evaluación del proyecto de presupuesto provincial 2026 en la comisión de economía se vio frustrada en la jornada de ayer, en un claro reflejo de las fuertes fricciones políticas que atraviesan a los distintos bloques de la Legislatura.
El referente del oficialismo y presidente de la comisión, Federico Sciurano, fue el encargado de confirmar el fallido inicio del tratamiento. Según sus declaraciones radiales, aunque los funcionarios invitados —pertenecientes al Ministerio de Economía, Jefatura de Gabinete, Secretaría Legal y Técnica y AREF— se hicieron presentes a las 9:30 de la mañana, «lamentablemente no logramos juntar el quórum para poder llevar adelante la reunión», lo que motivó la suspensión del cronograma presupuestario previsto.
Sciurano aseguró que se tomaron todos los recaudos para asegurar la asistencia de los diez integrantes de la comisión. Indicó que no solo hizo llegar el cronograma de encuentros personalmente, sino que el lunes reiteró el llamado «para que el cuerpo no tuviera dudas».
El presidente de la comisión también abordó la polémica en torno a la validez del llamado. Si bien el proyecto de presupuesto carece de estado parlamentario, pues no ha habido sesiones desde su presentación a fines de agosto, Sciurano defendió su accionar y recordó que en ocasiones anteriores la iniciativa fue analizada en comisión sin el tratamiento formal. A modo de ejemplo, citó el caso de 2019, cuando el proyecto fue debatido en comisión y «tomó estado parlamentario cuando las reuniones ya habían terminado».
La versión opositora, sin embargo, difiere notablemente. Raúl Von Der Thusen, presidente del Bloque Somos Fueguinos, acusó a la bancada oficialista de evitar el debate. Sostuvo que a las 10:00 de la mañana la mayoría de los parlamentarios ya se encontraban en la sala de comisiones, pero que a esa hora eran los representantes del Ejecutivo y del oficialismo quienes estaban ausentes. Asimismo, al igual que otros legisladores, Von Der Thusen consideró que el encuentro era de carácter informal por la falta de tratamiento parlamentario del asunto.
La comisión de economía está compuesta por diez miembros: Federico Sciurano y Myriam Martínez (FORJA); Victoria Vuoto y Juan Carlos Pino (PJ); Agustín Coto (La Libertad Avanza); Matías Lapadula (Provincia Grande); Damián Löffler (Movimiento Popular Fueguino); Raúl Von Der Thusen (Somos Fueguinos); Gisela Dos Santos (Sumemos Tolhuin) y Laura Colazo (Partido Verde).
Según el memo 49/25, la hora de inicio estaba pautada para las 9:30, momento en el que solo se registraron las presencias de Sciurano, Martínez y Dos Santos (conectada virtualmente). No obstante, a las 10:00, el horario tentativo para el primer encuentro y cuando Von Der Thusen asegura que había quórum legislativo, la convocatoria ya había sido levantada.
Más allá de la controversia horaria y reglamentaria, una fuente parlamentaria de larga trayectoria sugirió que el evento de ayer se trató de una «marcada de cancha» o una «devolución de gentilezas» dirigidas al oficialismo. Este gesto estaría vinculado a la reciente disputa por la firma del dictamen que busca introducir cambios en la legislación sobre el cultivo y producción de salmónidos en la provincia de Tierra del Fuego.
