El debate en torno al proyecto de Ley de Presupuesto General para el próximo ejercicio en la provincia de Tierra del Fuego ha escalado a un conflicto abierto entre bloques parlamentarios, centrado en la supuesta falta de voluntad política para su tratamiento.
El legislador Raúl Von Der Thusen (Somos Fueguino) ha expresado duras críticas hacia la metodología adoptada por la Legislatura, particularmente tras la suspensión de la primera reunión de la Comisión de Presupuesto N° 2, que preside el legislador Federico Sciurano (FORJA).
Von Der Thusen enfatizó la vital importancia del proyecto, calificándolo como «la ley más importante que tiene la provincia, es la ley madre, es la que nos va a regir el próximo año en temas económicos y financieros». No obstante, cuestionó la demora en su tratamiento, sugiriendo que la actitud legislativa actual no se condice con la gravedad del tema.
La reunión clave, pautada para el 4 de noviembre, fue suspendida por el presidente de la comisión, alegando la falta de cuórum. Esta justificación fue inmediatamente refutada por el legislador opositor, quien aseguró que «al menos 3 legisladores informaron a este medio que estaban todos ahí».
El foco del reclamo del bloque opositor se centró en la ausencia de estado parlamentario del proyecto. Según Von Der Thusen, tratar un asunto de tal calibre sin haber sido formalmente introducido al debate:
Ante la suspensión de la reunión y la falta de avance, el legislador de Somos Fueguino fue más allá y manifestó su sospecha sobre la verdadera intención del oficialismo, señalando que podría estar evitando la aprobación de una nueva ley.
«Dudo que haya una intención de que se apruebe, creo que se está buscando una reconducción del presupuesto,» afirmó.
El legislador demandó transparencia y que el oficialismo «lo blanqueen, que digan que esa es la intención» para que los demás bloques puedan enfocar sus esfuerzos en aportar ideas sobre las herramientas de control necesarias.
Von Der Thusen concluyó advirtiendo sobre las consecuencias negativas de esta inacción: «Los presupuestos reconducidos son muy desprolijos, dinámicos, cuando uno quiere hacer control de la ejecución presupuestaria se complica bastante», limitando la previsión y la fiscalización de los fondos públicos provinciales.
