ÚLTIMO MOMENTO
noviembre 20, 2025
Spread the love

A menos de un mes de la visita del presidente Javier Milei a las instalaciones de Newsan, la mayor empresa electrónica de la provincia, la compañía despidió a más de 150 trabajadores, incluyendo personal efectivo y contratado. La drástica medida generó un fuerte impacto y una profunda preocupación por el futuro del empleo industrial en Tierra del Fuego.

Los telegramas de despido, según denunciaron los propios empleados, comenzaron a llegar de forma escalonada e incluso alcanzaron a personas con más de diez años de antigüedad. Algunos trabajadores recibieron la notificación mientras estaban de vacaciones o con licencia médica.

«Nos echaron sin aviso previo. Fue para todos por igual», expresaron operarios visiblemente afectados por la decisión empresarial.

El contraste con la reciente visita presidencial, ocurrida el pasado 25 de septiembre, es ineludible. En aquella jornada, Milei recorrió la planta y destacó el “potencial del régimen de promoción industrial”, prometiendo «reactivar el empleo y fortalecer la industria nacional».

La ola de despidos es un reflejo de la crisis que atraviesa la industria fueguina. La fábrica de electrodomésticos enfrenta una caída sostenida en la producción, directamente ligada a la retracción del consumo interno y al impacto de las políticas económicas del Gobierno nacional (ajuste y apertura comercial). El sector, altamente dependiente de incentivos fiscales y del mercado doméstico, fue afectado de lleno.

La crisis en Newsan no es un caso aislado. En los últimos meses, Tierra del Fuego registró una pérdida constante de puestos laborales en el rubro manufacturero, profundizando el clima de incertidumbre laboral en la provincia.

Los trabajadores afectados han cuestionado duramente a la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Tierra del Fuego, acusándola de inacción. «El gremio no nos defendió. Dijeron que no iba a haber despidos y hoy estamos todos en la calle», manifestaron con indignación.

Entre los casos más sensibles que generaron repercusión se encuentra el de una trabajadora despedida mientras se encontraba en Buenos Aires acompañando a su hijo, quien recibe tratamiento de quimioterapia.

Newsan, fundada en 1991, es uno de los grupos industriales más grandes del país, produciendo para marcas como Philco, Noblex, Sanyo y Atma. Aunque emplea a miles de personas en sus plantas fueguinas, ha aplicado ajustes periódicos en los últimos años ante la reducción de beneficios y la caída del mercado.

admin

By admin

Related Post