ÚLTIMO MOMENTO
mayo 13, 2025
Spread the love

La definición de Milei ocurrió este domingo, horas antes de tomar el vuelo que lo llevará a Nueva York y Washington

“El día 11 de diciembre entra un paquete enorme de leyes con todas las reformas del Estado y un montón de leyes asociadas a ello. No vamos a esperar a marzo a que vengan las ordinarias. Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y vamos a tratar todos estos temas porque es urgente. No podemos esperar hasta marzo, porque ese mes empieza a caer la demanda de dinero”, explicó Milei.

En una entrevista desde el Hotel Libertador, Milei no detalló el contenido de ese “paquete de reformas y leyes asociadas”, pero de sus declaraciones se desprende que no habrá un único texto, una “ley ómnibus”, que incorpore todas las medidas para poner en marcha su gobierno después de la asunción del domingo 10 de diciembre, en menos de dos semanas. En las últimas semanas y en simultáneo a la discusión sobre quiénes integrarán su equipo de gobierno y cómo quedarán conformadas las distintas minorías, en el Congreso se especulaba con esas opciones: si el futuro presidente iba a enviar un mega proyecto o muchos textos distintos.

Despejada esa incógnita, quedan en pie otras de enorme relevancia institucional y política: cómo se conformará cada Cámara, quiénes integrarán los bloques, si habrá o no interbloques y quiénes serán las autoridades de cada cuerpo. Mientras se multiplican los candidatos, al lunes no hay un nombre para la Presidencia Provisional del Senado y la Presidencia de la Cámara de Diputados, nombres que se inscriben en la línea sucesoria presidencial, detrás de la vice Victoria Villarruel.

Milei se refirió a ese punto: “Vamos a buscar el mejor equilibrio político para que las leyes tomen curso”. En la entrevista con Luis Majul, en LN+, el futuro presidente habló sobre las prioridades y urgencias que tiene por delante, sobre todo por los desafíos de naturaleza económica que dependen para su resolución de una enorme eficacia política-

Te puede interesar: La transición entre el Gobierno y Milei, el presidente electo: la Unión Industrial felicitó al libertario y se puso a disposición para trabajar con el nuevo gobierno“Mi prioridad a nivel económico es evitar la hiperinflación. Voy a utilizar todos los medios dentro de la ley, respetando los contratos y respetando los derechos de propiedad, para dar una solución que minimice esto, porque si no el daño nos va a llevar los niveles de pobreza del 95%”, afirmó Milei y se refirió a su decisión de aplicar “un plan de shock para poner en caja las cuentas públicas, solucionar las Leliq y arreglar el balance del Banco Central. Recién cuando tengamos eso encaminado vamos a empezar a abrir el cepo e ir a una unificación cambiaria”.

admin

By admin

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *