ÚLTIMO MOMENTO
mayo 13, 2025
Spread the love

En el mes de diciembre 2023, la canasta básica alimentaria tuvo un incremento de casi un 35%, mientras la canasta básica total se incrementó en un 24,2%

La consultora local Ecotono, analizó, en base a los últimos datos de inflación difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que un hogar fueguino de dos adultos y dos menores precisó ingresos por $846.835 para no estar en situación de pobreza en el ocaso del mandato de Alberto Fernández y el inicio de la gestión de Javier Milei.

La consultora ha estimado las correspondientes canastas de diciembre para Tierra del Fuego. «Un adulto requiere $117.621 para no ser indigente y $274.057 para no ser pobre. Asimismo, el análisis indica que una familia tipo de 4 integrantes (dos adultos y 2 menores) necesita ingresos netos por $ 846.835 para estar por encima de la línea de la pobreza.

Una familia tipo necesitó ingresos netos por $ 846.835 para estar por encima de la línea de pobreza en TDF

Los datos de la Canasta Básica divulgados por el INDEC volvieron a dejar en claro que los productos nutricionales fueron los principales afectados por la suba de precios a lo largo no solo del doceavo mes del 2023, sino de todo el año en su conjunto.

Según reflejó el IPC, publicado la semana pasada, éstos tuvieron un incremento del 29,7% en el mes pasado, un valor que va en línea con la suba de la CBA. De esta manera, los incrementos durante los pasados 365 días alcanzaron el 251,3%, convirtiendo a éste en el rubro con más aumentos.

admin

By admin

Related Post