El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación en la Región Patagónica, que incluye al conglomerado de Ushuaia-Río Grande, alcanzó el 2,1% en julio, superando en 0,2 puntos porcentuales el promedio nacional del 1,9%.
Según el informe, los rubros con mayores aumentos fueron el Alquiler de la vivienda y gastos conexos (8,7%) y la Adquisición de vehículos (6,8%). Por el contrario, Productos medicinales (0,7%) y Bebidas alcohólicas (0%) mostraron las variaciones más bajas. En la evaluación mensual, el rubro que más impactó en la canasta familiar fue Transporte (4,6%).
En cuanto a los alimentos, la variación fue del 1,3%, con alzas notables en Aceites, grasas y manteca (2,5%) y Verduras, tubérculos y legumbres (2,1%).
La inflación interanual en la Patagonia se ubicó en el 40,7%, casi cuatro puntos por encima del 36,6% del nivel país. En esta medición, Educación se disparó con un aumento del 107,7%, convirtiéndose en el rubro con mayor impacto.
De manera similar, en el acumulado del año 2025, la inflación en la región ya alcanza el 18,5% (frente al 17,3% nacional). Nuevamente, Educación lidera la suba con un 59,4%. En ambos casos, el rubro con menor incidencia fue Equipamiento y mantenimiento del hogar.