ÚLTIMO MOMENTO
agosto 27, 2025
Spread the love

Una nueva era en la compra de tecnología en Argentina ha comenzado. El grupo Mirgor inauguró este miércoles un sistema de venta directa de electrónicos a través de su página web, permitiendo a los consumidores adquirir productos a precios hasta un 30% más bajos que en el mercado tradicional. La modalidad, que funciona bajo el esquema de courier, permite que los artículos fabricados en la isla lleguen directamente a los domicilios de los clientes en pocos días.

La página web específica, https://couriertdf.com/, ya está activa y ofrece celulares, televisores y monitores de las marcas Samsung y Qüint. En los próximos días, otras empresas como Newsan, BGH y el resto de las fabricantes de la isla se sumarán a esta iniciativa, ampliando la oferta de productos.

El régimen de ventas mediante courier desde Tierra del Fuego habilita a los fabricantes a despachar productos electrónicos directamente a consumidores de todo el país como una operación de exportación simplificada. El esquema se aplica exclusivamente a bienes nuevos de manufactura nacional y para uso particular, con límites de cantidad y valor por transacción establecidos por la autoridad aduanera.

Una de las principales ventajas para los consumidores es que las operaciones están exentas del pago de IVA y otros impuestos internos, lo que se traduce en un ahorro significativo. Un celular Samsung Galaxy S25 Ultra que en una cadena de retail puede costar más de $3.300.000, se ofrece en la nueva plataforma de Mirgor por unos USD 1.559, más el costo de envío.

Para realizar una compra, los usuarios deben ingresar a la web, donde todos los precios están expresados en dólares. Por el momento, la compra solo puede efectuarse con una tarjeta de débito asociada a una cuenta en dólares. No se permiten pagos en cuotas y se emite una factura tipo E, la única modalidad para este tipo de exportaciones minoristas.

La página, con el lema «Comprá en Tierra del Fuego a precio de otro país», detalla que el límite de compra es de tres unidades iguales por año calendario, con un monto máximo de USD 3.000 por despacho. Los pedidos salen de la provincia en un plazo de hasta 24 horas hábiles, con una entrega estimada de 3 a 7 días hábiles, y el envío se puede seguir en tiempo real.

Todos los productos cuentan con garantía oficial. La Ley de Defensa del Consumidor garantiza el derecho a cambios y devoluciones en un plazo de diez días corridos desde la recepción del pedido. La atención al cliente se encarga de gestionar todo el proceso para productos dañados o con fallas, con un procedimiento de reemplazo gratuito.

Con la incorporación de otras empresas, se espera que la oferta se amplíe y que esta nueva modalidad contribuya a igualar las condiciones de acceso a la tecnología en Argentina, haciendo los precios más competitivos y transparentando su composición para el consumidor.

admin

By admin

Related Post