ÚLTIMO MOMENTO
septiembre 7, 2025
Spread the love

La senadora fueguina Cristina López dirigió duras críticas al gobierno nacional, calificándolo de «coimero» y «banda de chorros» durante su exposición en el Congreso, donde se trató el veto del presidente Javier Milei a la Ley de emergencia en discapacidad. La legisladora denunció un recorte en pensiones y el supuesto robo con medicamentos y anteojos a personas mayores, acusando directamente al gobierno de «robarle plata a los discapacitados». La frase «Hay que ser muy HDP… para robarle plata a los discapacitados» marcó el tono de su discurso.

López se refirió al reclamo de las familias en las calles, con «padres con sus hijos en sillas de ruedas, marchando para que sus hijos puedan seguir con su terapia». En este contexto, la senadora afirmó que la gente canta «Alta coimera, Karina es alta coimera…», y aseguró que «la verdad que tienen razón». La legisladora pintó un panorama de «prestadores impagos, terapias cortadas, familias desesperadas», reflejando el descontento de quienes se ven afectados por el ajuste.

La senadora López propuso la creación de un nuevo tributo para financiar la Agencia Nacional de Discapacidad. «Presidente, le damos una idea», expresó, sugiriendo un proyecto de ley que permita tomar el 3% de las ganancias de «los más ricos». A este impuesto, la senadora sugirió llamarlo «Impuesto Karina», ironizando que los fondos «vayan realmente a los discapacitados y no vayan al bolsillo de la coimera de la hermana de Milei» ni a «los bolsillos de los Menem».

«Lo que avanza en Argentina son los sobornos, las coimas»

Cristina López cuestionó la retórica del oficialismo, preguntando: «¿Qué es lo que avanza en la Argentina?». La senadora enumeró: «avanzan los audios, avanzan los escándalos, avanzan los sobornos, las coimas», en contraposición a la idea de que «la libertad avanza».

En un pasaje de su discurso, la senadora hizo un repaso de la situación en su provincia, Tierra del Fuego, afirmando que allí «avanzan los despidos de operarios de nuestras fábricas» y «el narcotráfico» por la falta de un escáner en el paso fronterizo San Sebastián. Además, denunció el peligro para los fueguinos por la falta de mantenimiento en la Ruta Nacional 3 y un creciente «miedo» de la población ante la dificultad para pagar el alquiler o la tarjeta de crédito.

La senadora también se refirió al «déficit 0» del gobierno, señalando que se logra «a costillas del hambre del pueblo argentino», una afirmación que pone en el centro del debate la política económica del oficialismo.

«No seamos cómplices de esta pesadilla libertaria»

López concluyó su exposición argumentando que «la política sirve para mejorar la calidad de vida de los fueguinos y de toda la gente», y anunció su voto en contra de las políticas del gobierno de Milei. «Por eso voy a votar en contra del presidente Milei, porque no me resigno a un país que ajusta a los que menos tienen y defienden a los corruptos», dijo, mientras hacía un llamado a sus colegas senadores a no ser «cómplices de esta pesadilla libertaria que tanto daño le están haciendo al pueblo argentino».

La exposición de la senadora López se inscribe en un contexto de creciente tensión entre el gobierno y la oposición, y su voto en contra refleja una postura firme ante las medidas de ajuste que, según su visión, afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad.

admin

By admin

Related Post