En una Argentina que se prepara para un nuevo año fiscal, el presidente se alista para presentar el proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, marcando el inicio de una compleja negociación con un Congreso cada vez más desafiante. A diferencia de años anteriores, la oposición ha unificado su voz, dejando en claro que no consentirá una nueva prórroga de la ley, una medida que ha permitido al Poder Ejecutivo manejar los fondos con discrecionalidad.
Legisladores y gobernadores, decididos a forzar una votación antes de que finalice el año, planean una estrategia para acorralar al oficialismo. Buscarán emplazar al presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados, José Luis Espert, para que fije un cronograma estricto que incluya la citación de funcionarios del Ministerio de Economía. Este movimiento busca evitar que se repita el estancamiento del debate que, el año pasado, llevó a la segunda prórroga del presupuesto de 2023.
Ante este panorama, el oficialismo intenta reconstruir el diálogo con los gobernadores más afines, como Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco). El objetivo es ofrecer propuestas que beneficien a las provincias, como la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la distribución del Impuesto a los Combustibles, a cambio de su apoyo.
Sin embargo, las posturas de ambas partes son, por ahora, muy distantes. Mientras el gobierno insiste en que el equilibrio fiscal no es negociable, las provincias señalan que es insostenible seguir con un ajuste tan severo. El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, resumió este sentimiento al advertir que la política económica necesita «un bisturí» y no una «motosierra», en alusión a la necesidad de sensibilidad social en las medidas de ajuste.
La presentación de este lunes será crucial, ya que definirá si el gobierno está dispuesto a negociar o si, por el contrario, intentará imponer su visión del presupuesto, en un contexto político que ya se muestra adverso para el oficialismo después de recientes derrotas legislativas.
