ÚLTIMO MOMENTO
noviembre 20, 2025
Spread the love

El cierre de campaña del presidente Javier Milei y La Libertad Avanza en Rosario se vio opacado por una multitudinaria contramarcha de repudio, donde unas cinco mil personas se movilizaron para declarar al Jefe de Estado como «persona no grata» en la ciudad.

Mientras el acto oficialista en la costanera mostraba una afluencia tardía, una columna integrada por organizaciones sindicales, políticas, estudiantiles, sociales y de jubilados y jubiladas avanzó hasta ubicarse a solo cien metros de donde se encontraba el Presidente.

«Rosario está que hierve», declaró Lorena Almirón, secretaria general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Rosario. En diálogo con medios locales, la dirigente enfatizó: «Para nosotros es un agravio, una provocación que Milei venga acá».

El Impacto del «Ajuste» y la Precarización

Los manifestantes basaron su protesta en el profundo impacto de las políticas de ajuste implementadas. Almirón denunció las consecuencias directas de la «motosierra» en la vida de los rosarinos, señalando la pérdida de fuentes de empleo y derechos sociales.

La ATE denunció que el sector público fue afectado por el cierre de organismos como la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en la ciudad, dejando a empleados sin trabajo y a una población vulnerable sin asistencia garantizada.

Las cifras del impacto económico son contundentes: en solo dos años, se registraron 2.200 cierres de empresas en el sector privado de Rosario, elevando la cifra total de despidos entre ambos sectores a 1.500 personas.

Violencia y Futuro Electoral

Además del costo laboral, la dirigenta sindical apuntó al deterioro social, mencionando el cierre del Ministerio de Mujeres y cómo el «discurso de odio hace crecer la violencia, crecen los femicidios, crece la violencia en los lugares de trabajo». También destacó el aumento de la precarización laboral y la defensa irrestricta de la educación y la universidad pública.

De cara a las próximas elecciones, Almirón se mostró optimista sobre el rechazo generalizado: «Hubo un cambio radical en la postura de la gente. El apoyo que tuvo (Milei) en algún momento de 2023 hoy se transformó en rechazo. Al oficialismo le espera una derrota contundente en la ciudad el próximo domingo».

La masiva contramarcha marca un fuerte contraste con la imagen que el oficialismo buscaba proyectar en su cierre de campaña, consolidando la postura de Rosario como un epicentro de resistencia al modelo de La Libertad Avanza.

admin

By admin

Related Post