Con el cierre del escrutinio provisorio de las elecciones legislativas nacionales, la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur ha definido su representación en el Congreso de la Nación, en una jornada cívica que registró una alta participación ciudadana y una marcada polarización entre las fuerzas políticas principales. El comicio, que se desarrolló con total normalidad, ha reconfigurado el mapa político fueguino, otorgando una importante representación a La Libertad Avanza y manteniendo la presencia de Fuerza Patria en ambas cámaras.
Según los datos oficiales del escrutinio provisorio, que alcanzó el 100% de las mesas, la participación electoral fue del 70,54% de un padrón de 153.123 electores, quienes votaron por primera vez bajo el sistema de Boleta Única Papel (BUP).
Senado de la Nación: Distribución de las Bancas
En la categoría de Senadores Nacionales, que renovaba tres mandatos, el resultado consolidó a La Libertad Avanza como la primera fuerza, al obtener el 39,37% de los sufragios. Esta performance le permitió asegurar las dos bancas correspondientes a la mayoría. Los legisladores que asumirán sus mandatos en diciembre en la Cámara Alta son el actual legislador provincial Agustín Coto y la concejal Belén Monte de Oca.
Por su parte, Fuerza Patria, que se ubicó como la segunda fuerza más votada con el 30,63% de los votos, se quedó con la tercera banca del Senado, destinada a la primera minoría. Dicho escaño será ocupado por la actual senadora Cristina López, quien renueva su mandato.
Las bancas fueguinas en la Cámara Alta que se renuevan corresponden a los mandatos de Eugenia Duré y Cristina López (Unión por la Patria) y Pablo Blanco (Juntos por el Cambio).
Cámara de Diputados: Dos Nuevos Representantes
La tendencia se replicó en la elección de Diputados Nacionales, donde se renovaban dos bancas. La Libertad Avanza también se erigió como la primera minoría con el 38,36% de los votos, logrando obtener una de las bancas en disputa que será ocupada por Luis Miguel Rodriguez.
La segunda minoría fue conformada por Fuerza Patria, que alcanzó el 30,98% de los sufragios, asegurándose así la segunda banca en juego, la cual recaerá en Agustín Tita.
En la Cámara Baja, concluyen los períodos de Carolina Yutrovich (UP–PJ) y Ricardo Garramuño (JxC–Somos Fueguinos).
Implicancias y Nuevo Escenario Político
El resultado final de la elección fueguina no solo define los representantes provinciales, sino que también marca una nueva correlación de fuerzas dentro del ecosistema político local y nacional. La irrupción de La Libertad Avanza como la fuerza más votada en ambas categorías, logrando una representación significativa en el Congreso, evidencia una reconfiguración del voto en la provincia, tradicionalmente polarizado entre las fuerzas de la anterior coalición gobernante y Juntos por el Cambio.
Con estos porcentajes provisorios, el mapa político fueguino en el Congreso Nacional se equilibra, y las bancas de Tierra del Fuego serán clave en las discusiones legislativas de la agenda nacional. Las miradas están puestas en el impacto que esta nueva composición tendrá en el equilibrio de poder en el Congreso, donde las principales coaliciones buscarán reforzar su influencia en un contexto de fuerte fragmentación política.
La jornada electoral, destacada por la tranquilidad y la implementación exitosa del sistema de Boleta Única Papel, culmina con una provincia que ha definido su voz en el ámbito federal, con nuevos actores y la confirmación de figuras en el escenario parlamentario nacional.
