ÚLTIMO MOMENTO
noviembre 20, 2025
Spread the love

La Boleta Única de Papel (BUP) tuvo un debut exitoso en las elecciones legislativas nacionales celebradas este domingo, un hecho que fue destacado tanto por el Gobierno Nacional como por las máximas autoridades de la Justicia Electoral. El nuevo sistema, implementado por primera vez a nivel nacional, superó las pruebas de la jornada electoral con resultados que apuntan a una mayor transparencia y agilidad en el proceso.

Una de las evidencias más claras del éxito de la BUP fue la notable aceleración en los tiempos del escrutinio provisorio. El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó a las 21:00 horas que ya se había escrutado más del 90% de los votos en todo el país, una cifra que contrasta significativamente con el 35% que se había alcanzado a la misma hora en las elecciones de 2021, cuando aún se utilizaba la boleta partidaria tradicional.

Fuentes de la Cámara Nacional Electoral (CNE), conformada por los jueces Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y el presidente Daniel Bejas, destacaron el “debut exitoso del nuevo instrumento de votación” ante la prensa. La CNE, impulsora de esta herramienta desde el año 2007, señaló que la BUP “superó las expectativas” al garantizar la oferta electoral, establecer la igualdad de condiciones entre las agrupaciones políticas y asegurar una mayor libertad de elección de la ciudadanía.

En línea con lo anterior, el Presidente de la Nación, Javier Milei, resaltó la trascendencia del cambio. “La elección se hizo estrenando un nuevo sistema de votación, que es la Boleta Única Papel, que nunca se había podido pasar y contrario a lo que es el incentivo de los oficialismos, porque termina con la trampa”, afirmó el mandatario, subrayando el compromiso de su gestión con un sistema democrático transparente.

El analista político Federico Aurelio, director de la consultora Aresco, coincidió en que la BUP es uno de los claros “ganadores” de la jornada. Según Aurelio, la herramienta permitió que «las estructuras (partidarias) no tuvieran la incidencia» que tradicionalmente poseen, lo que se reflejó en la posibilidad de que el oficialismo nacional se impusiera en la mayoría de los distritos, incluso revirtiendo tendencias previas en provincias clave.

Otro punto a favor fue la estabilidad del voto nulo, impugnado y recurrido. Contrario a los temores iniciales sobre posibles dificultades de adaptación, especialmente en votantes mayores, el porcentaje de estos votos se mantuvo en el orden del 2%, en guarismos similares a los registrados en 2021. La CNE destacó que la ciudadanía demostró una rápida y efectiva asimilación del nuevo mecanismo.

Si bien se registraron algunas voces críticas, como la del Gobernador Axel Kicillof, quien cuestionó el costo y la novedad del sistema, otros líderes como Sergio Massa, también reconocieron que la BUP «fue una novedad» con la que la gente se familiarizó a lo largo del último mes, concluyendo que «el sistema ha facilitado la participación».

En resumen, la implementación de la Boleta Única de Papel es considerada un hito en la modernización del sistema electoral argentino, aportando mayor transparencia, eficiencia y equidad al proceso democrático nacional.

admin

By admin

Related Post