Al conmemorarse el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, la senadora nacional Cristina López y el legislador provincial Juan Carlos Pino realizaron una emotiva visita al Monumento a los Héroes de Malvinas en Ushuaia, acompañados por el ex combatiente y actual secretario municipal de Asuntos de Malvinas, Dante Asili.
López y Pino destacaron la importancia de seguir manteniendo viva la causa Malvinas como una política de Estado y reafirmaron la importancia de honrar a quienes dieron su vida defendiendo la soberanía nacional, en un gesto que busca mantener viva la memoria histórica y el reclamo por los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes.
Durante la visita, López y Pino fueron acompañados por Dante Asili, una figura emblemática en la comunidad fueguina por su experiencia como veterano de guerra y su actual rol en la Secretaría Municipal de Asuntos de Malvinas.
Los funcionarios recorrieron el icónico mural escultórico de la plaza “Islas Malvinas”, una obra declarada Monumento Nacional en el año 2000 mediante la Ley Nacional N° 25.384, diseñada por la escultora local Vilma Nattero en colaboración con el Centro de Ex combatientes de Ushuaia. Este espacio, inaugurado el 2 de abril de 1994, se ha convertido en un símbolo de resistencia y memoria para los fueguinos, quienes cada año se reúnen para rendir homenaje a los 649 héroes caídos en el conflicto de 1982.
La senadora López, quien presentó en el Senado reciéntemente un Proyecto de Declaración en conmemoración del «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», sostuvo que “hoy y siempre, honramos a quienes lucharon por nuestra patria. Las Malvinas son una causa que nos une como argentinos y como fueguinos, y es nuestro compromiso seguir trabajando para que este reclamo sea una política de Estado”.
Por su parte, Pino destacó el valor de la presencia de Asili, señalando que “los veteranos son el testimonio vivo de coraje y entrega, y su voz nos guía en esta lucha constante por la soberanía”.
“En los últimos años, la provincia ha intensificado sus esfuerzos para visibilizar la causa Malvinas, con iniciativas como la declaración en 2013 de la ciudad de Río Grande como `Capital Nacional de la Vigilia por Malvinas´ y la reciente inauguración de espacios simbólicos, como es el área denominada “Malvinas es Argentina” en el aeropuerto de Ushuaia, y que rinde homenaje a los veteranos” – sostuvieron.
Finalmente López criticó la ausencia de altas autoridades nacionales en los actos conmemorativos de fechas tan trascedentes, en un momento en que el debate sobre la soberanía y las políticas internacionales sigue siendo un tema clave en la agenda del país. “Tierra del Fuego seguirá siendo la voz más fuerte en la defensa de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas” – concluyeron de manera coincidente la senadora nacional y el legislador.