ÚLTIMO MOMENTO
agosto 18, 2025
Spread the love

Tras la oficialización de listas, se confirma que la provincia de Tierra del Fuego definirá sus representantes en el Congreso Nacional en las elecciones del 26 de octubre. En juego hay tres bancas en el Senado y dos en la Cámara de Diputados. El recambio legislativo es total, ya que finalizan sus mandatos los cinco representantes fueguinos: en la Cámara baja, Carolina Yutrovic y Ricardo Garramuño; y en el Senado, Pablo Blanco, Eugenia Duré y Cristina López.

A continuación, el detalle de las listas y sus candidatos:

Candidatos al Senado Nacional

Las principales fuerzas políticas presentaron sus propuestas para ocupar las tres bancas que se renuevan en la Cámara alta.

  • Alianza Provincias Unidas (Lista 502): Encabezan la lista el actual senador Pablo Daniel Blanco y Dolores Gladys Moreno. Como suplentes, figuran Juan Pablo Ortiz y Stella Maris Rodríguez.
  • Fuerza Patria (Lista 503): La lista está liderada por la actual senadora Cándida Cristina López y Federico Armando Runnin. Los suplentes son Carolina Yutrovic (quien finaliza su mandato como diputada) y Federico Greve.
  • Alianza La Libertad Avanza (Lista 504): Sus candidatos titulares son Agustín Coto y María Belén Montes de Oca. La nómina se completa con Samuel Muñoz e Ivana Selene González como suplentes.
  • Defendamos Tierra del Fuego (Lista 501): La dupla titular está compuesta por Gastón Alejandro Diaz y Ana Paula Cejas, con Jorge Adrián Herrera e Ignacia Beatriz Duarte como suplentes.
  • Frente Grande (Lista 41): La lista es encabezada por Rogelio M. Baron y Rosa G. Erramuspe, con Ismael S. Massoni y Noelia P. Cassino como suplentes.
  • Frente Patriota Federal (Lista 95): La fórmula la integran Horacio Javier Sotomayor y Viviana Alejandra Lens. Son acompañados por Leandro Emanuel Robledo y María Rosa Auat como suplentes.
  • FITU (Frente Izquierda de Trabajadores – Unidad) (Lista 505): La lista está conformada por Hugo Iglesias y Naty Martínez como titulares, y Fabian Vásquez y Ana Gutiérrez como suplentes.

Candidatos a Diputados Nacionales

Para las dos bancas en disputa en la Cámara baja, las listas presentaron sus propuestas.

  • Alianza Provincias Unidas (Lista 502): Federico Bilota y Viviana María Rodríguez encabezan la lista, con Andrés Javier Aguirre y Pamela Anahí Cedrón Carranza como suplentes.
  • Fuerza Patria (Lista 503): La nómina está liderada por Paulo Agustín Tita y Paola Mancilla, con Matías Rodríguez Ojeda y Jeannette Alderete como suplentes.
  • Alianza La Libertad Avanza (Lista 504): Luis Miguel Rodríguez y Analia Elizabeth Fernández son los titulares. Los suplentes son Hernán Portillo y Emilia Ortega.
  • Defendamos Tierra del Fuego (Lista 501): La lista es encabezada por Guillermo Daniel Loffler y Débora Johanna Galichini. Juan Pablo Deluca y Verónica Haydee Portillo son los suplentes.
  • Frente Grande (Lista 41): La fórmula la componen Walter J. Ramírez y Vanina Aguiar. Como suplentes, se presentan Andrés J. Zalazar y Paola Martin.
  • Frente Patriota Federal (Lista 95): Víctor Hugo Ponce y Viviana de Lourdes Salamanca son los candidatos titulares, con Luis Daniel Arnes y María Victoria Pérez como suplentes.
  • FITU (Frente Izquierda de Trabajadores – Unidad) (Lista 505): La lista la integran María Meza y Ulises Gómez Fuentes. Los suplentes son Natalia Algañaraz y Damián Alvarado.
  • MAS (Movimiento al Socialismo) (Lista 13): Adriana Mónica Blanco y Eduardo Juan Cenatiempo son los candidatos a diputados. La nómina se completa con Silvana Graciela Sánchez y Alcides Nahuel Mieres como suplentes.

La elección de octubre en Tierra del Fuego se inscribe en un contexto de renovación parcial del Congreso argentino, donde se renuevan un tercio de los miembros del Senado (24 de 72) y la mitad de los de la Cámara de Diputados (130 de 257).

Este proceso democrático es fundamental para el funcionamiento del sistema político, ya que el Congreso es el Poder Legislativo de la Nación. Su principal función es crear, modificar y derogar leyes, además de ejercer control sobre el Poder Ejecutivo.

La renovación de bancas en Tierra del Fuego permitirá a los ciudadanos elegir a sus representantes para los próximos cuatro años en la Cámara de Diputados y seis en el Senado, impactando directamente en la composición de los bloques y el debate parlamentario a nivel nacional.

admin

By admin

Related Post