ÚLTIMO MOMENTO
octubre 3, 2025
Spread the love

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, lanzó duras críticas contra la reciente presencia del presidente Javier Milei en la ciudad, calificándola de “acto de campaña con recursos del Estado”. Iriarte cuestionó que el mandatario no haya sostenido reuniones con el gobernador ni con el intendente, limitándose a un encuentro con escasa convocatoria.

“En vez de interiorizarse sobre los problemas de los fueguinos, eligió un acto proselitista que convocó a menos de 100 simpatizantes, rodeado de un operativo de seguridad que superaba a la militancia”, señaló el jefe de Gabinete, lamentando la ausencia de un diálogo institucional productivo.

Obras Frenadas y Fondos Inmovilizados: Más de $50 Mil Millones en Proyectos Paralizados

Iriarte denunció que la falta de contacto se traduce en la paralización de obras vitales para Ushuaia, que superan los 50 mil millones de pesos en proyectos frenados.

El caso más emblemático es el de la pasarela de la costanera, cuyos fondos, provenientes de la Corporación Andina de Fomento (CAF), fueron girados a la Nación, pero permanecen inmovilizados. Según el funcionario, estos recursos «se utilizan para engrosar reservas y operaciones financieras» en el Tesoro nacional, mientras la obra queda inconclusa.

La misma situación de desvío afecta al Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva, creado con aportes de las empresas fueguinas para diversificar la economía local. “Es dinero de los fueguinos, que debería destinarse a apoyar a pymes, pero hoy está inmovilizado en colocaciones financieras. Se desvirtúa el objetivo original y se perjudica a la comunidad”, afirmó.

Alerta por Soberanía y Contención Social Municipal

El jefe de Gabinete también alertó sobre un grave riesgo a la soberanía nacional tras el decreto que autoriza operaciones conjuntas de fuerzas estadounidenses en bases navales argentinas.

“Se habla de libertad, pero lo que plantean es una libertad vigilada por Estados Unidos. Desde Ushuaia vamos a rechazar cualquier intento de instalación militar extranjera, porque es una entrega de soberanía que no podemos permitir”, concluyó Iriarte.

En el plano social, el municipio se ve obligado a reorientar recursos propios para atender a sectores vulnerables. Iriarte detalló que, a pesar de que muchas familias tienen dos empleos, no llegan a cubrir gastos básicos como alquiler o alimentos, obligando a reforzar la asistencia en desarrollo social.

Finalmente, el funcionario adelantó que la gestión municipal prioriza el diálogo con los trabajadores, manteniendo paritarias abiertas con ocho gremios y garantizando el mantenimiento de servicios. En cuanto a la pasarela, advirtió que el Municipio avanzará con la rescisión del contrato para concluirla con fondos propios si la Nación no transfiere el dinero comprometido.

admin

By admin

Related Post