ÚLTIMO MOMENTO
mayo 13, 2025
Spread the love

De acuerdo con un informe de la Defensoría de la Provincia de Buenos Aires, el producto que más aumentó fue el lápiz de primera marca, que registró un 900% de incremento

A días de un nuevo comienzo de clases, los precios de la canasta escolar asustan debido al fuerte avance de la inflación. Es por ello que las familias decidieron reciclar y comprar solamente lo necesario.

Durante los últimos días, el Gobierno anunció el programa de Ayuda Escolar Anual, de $70.000, monto que parece insuficiente teniendo en cuenta el precio de los ítems de la canasta. Por ejemplo, un cuaderno de tapa dura cuesta $10.000, es decir, un 732% más caro respecto de 2023.

En cuanto a las mochilas, un precio promedio ronda los $32.000, implicando un 200% de incremento. Cabe aclarar que existen productos a $15000 muy básicos, y otros, por ejemplo con carrito, que rondan los $120.000.

A diferencia de lo que ocurría en años anteriores, un libro de primaria no es posible pasarlo de años anteriores. Hoy en día, entonces tienen precios que rozan los $400.000 conformando un 233% de aumento.

Según un informe de Miglino & Asociados, la de Argentina es la mochila más cara del mundo con un precio de u$s93. El segundo puesto lo ocupa Japón con u$s88, tercero Estados Unidos con u$s63, cuarto Francia con u$s64 y México con un valor general de u$s44.

Los comerciantes aseguran que los útiles aumentaron un 800% en el último año. Es por ello que las familias realizan largas filas en locales de librerías con ofertas para encontrar los mejores precios.

«Voy a ver si puedo conseguir algo más barato. Hay bastante gente, hay que aprovechar y buscar precios porque es muy caro. Es impresionante el costo de las hojas y es lo que más se usa. Los $70.000 ayudan, pero no alcanzan», explicó una madre en referencia a la Ayuda Escolar Anual.

admin

By admin

Related Post