El litro de Nafta Súper superó así los 300 y el de Infinia Diesel los 500 pesos.
Cuarenta y ocho horas antes de que culmine el mandato presidencial de Alberto Fernández, YPF dispuso aplicar una suba promedio del 22% en el precio de los combustibles líquidos que comercializa en Tierra del Fuego.
En función de la determinación adoptada por la petrolera controlada por el Estado Nacional, el litro de Nafta Súper cuesta 338 pesos, 63 pesos más que los 275 pesos anteriores; lo que arroja un aumento del 23%.
El litro de Nafta Infinia cuesta 416 pesos, 69 pesos más que los 347 pesos anteriores; lo que arroja un aumento del 20%.
El litro el Ultra Diesel alcanzó los 415 pesos, 84 pesos por encima de los 331 pesos anteriores, por lo que ese producto se encareció un 25,4%.
En tanto, el precio del litro de Infinia Diesel se ubica ya en los 508 pesos, 80 pesos más que los 428 pesos anteriores; un encarecimiento del 19%.
Llenar el tanque de un vehículo mediano, 55 litros, cuesta desde el viernes pasado entre 18.590 pesos y 27.940 pesos, dependiendo del tipo de combustible utilizado.
Desde las elecciones generales del mes de octubre y hasta el feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María (popularmente conocido como día de la Virgen), las Naftas y Gasoil se encarecieron, en promedio, un 48%, en tanto que en lo que va de este año la suba en el precio de los combustibles alcanza un 163% promedio.
El litro de Súper aumentó un 176,1%; el de Infinia un 170,5%; el de Ultra Diesel un 169,1% y de Infinia Diesel un 134,6%.
A lo largo de la presidencia de Alberto Fernández, con precios regulados y diferimiento en la actualización por inflación de la carga impositiva por 7 trimestres consecutivos (impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono), el precio de los combustibles aumentó casi un 270%. En 2020, la suba acumulada fue del 30%; de un 36,7% en 2021; del 94,4%% en 2022 y del 163% hasta ayer, día de la asunción presidencial de Javier Milei.